miércoles, 30 de diciembre de 2020

Videando el documental sobre "EL DROGAS".

 Con esto de la pandemia reconozco que voy poquísimo al cine, últimamente solo voy de Casa al trabajo y del trabajo a casa, pero al proyectarse este documental de esta historia viva del rock y además producido por un amigo mío como Andrés García de la Riva me animo a acercarme al cine. 

Me gusto mucho este documental que se ha proyectado en varios festivales con mucho éxito, salen las diferentes facetas de Enrique Villarreal "El Drogas", como músico y ahora aitite con su nieto. Los comienzos del grupo Barricada en su barrio de la Txantrea y como fue despedido del grupo justo cuando su madre empezaba a perder la memoria. A través  a este documental me entere que Boni padecía  un cancer que le había hecho perder su característica voz que tanto me engancho en sus discos, (tristemente ha fallecido en el mes de enero).

Lo dicho me encanto el documental, pero eche en falta que siendo un documental sobre "El Drogas" no se hablara de sus anteriores proyectos en solitario como "TXARRENA" o "LA VENGANZA DE LA ABUELA", con los que se entendería como ha llegado a su actual grupo en solitario.

lunes, 28 de diciembre de 2020

El "Año" de los inocentes.

 Hoy he realizado como siempre en estas fechas la lectura de periódicos intentando encontrar la noticia correspondiente al "día de los inocentes", pero me ha costado mucho encontrarlas, en un año tan complicado en el que leía noticias a diario que parecían una inocentada continua, sobretodo algunos "fakenews" que han salido publicados estos meses. 

Ojala que el próximo año sea mucho mejor.

viernes, 18 de diciembre de 2020

La primera fila de la cultura se queda vacia sin "LUISITO".

Ayer me entere del fallecimiento de Luis Ruiz Dueñas, conocido cariñosamente como "Luisito", un habitual de las citas culturales en Logroño, siempre en la primera fila de los recitales poeticos, recuerdo que en muchos de los eventos que he participado: obras de teatro, presentaciones de fanzines, presentación de exposiones......siempre estaba él en la primera butaca. Esa es una buena sensación saber que vas a hacer algo y que siempre iba a acudir "Luisito" en primera fila. Tenía mucha hambre de cúltura y era un gran lector, estaba en la lectura colectiva del Quijote que se celebraba siempre por el día del libro, recuerdo cuando en eventos como "AGOSTO CLANDESTINO" siempre le gustaba leer en voz alta alguno de los poemas de los autores que estaban presentes aquel día. En estos días tan complicados por el coronavirus no ha habído eventos culturales y tristemente a Luis se lo ha llevado esta maldita enfermedad.







  luisito

jueves, 10 de diciembre de 2020

Nos deja Richard Corben.

 Ayer estaba leyendo la reseña que había sacado la revista ECC comics sobre la nueva edición de "MUNDO MUTANTE" de Richard Corben y esta tarde al salir de trabajar curiosamente habíamos estado hablando del grupo Meat Loaf al que me enganche por las geniales portadas de sus discos ilustradas por Corben, así que me cuesta digerir  la triste noticia de su fallecimiento, habiendo estado tan presente estos días. Viendo comentarios en internet me da pena que la gente lo tenga tan encasillado por dibujar calvos desnudos supermusculosos y mujeres de cuerpos esculturales. Pero curiosamente mi obra favorita de Corben es la adaptación que hizo en viñetas de los relatos de Edgar Allan Poe en la que aparecen personajes muy diferentes a los que dibujaba en sus obras habituales.

richard-corben

sábado, 28 de noviembre de 2020

Videando documentales sobre MARADONA.

 Recientemente nos ha dejado Diego Armando Maradona. Estos días he estado volviendo a ver algunos documentales que se han realizado sobre el "pelusa". Mi documental favorito es "Diego Maradona", dirigido por Kapadia. Mostrandonos sus luces y sus sombras, mostrando sus momentos más gloriosos en el Nápoles, pero también sus diferentes problemas. 


Una lastima que no muestre ni este ni los demás documentales su estancia en el Sevilla. Algunas de las cosas positivas de Maradona en el club hispalense fue que esa temporada se rompió un poco ese bipartidismo de los aficionados de elegir al Barça y al Real Madrid, el Sevilla se convirtió en una de las opciones de los futboleros esa temporada. Todavía recuerdo el partido amistoso en el que debuto y que me pareció curioso que las videoconsolas de moda que eran rivales,  estuvieran presentes patrocinando este  partido anunciado por antena 3 como "EL RETORNO DE MARADONA", SEGA patrocinando el partido y SUPER NINTENDO en la camiseta de los jugadores sevillistas. 

El documental que menos me ha gustado es el que realizo Emir Kusturika, mira que siempre he sido fan de su trabajo, pero en su documental me pareció demasiado adulador sobre la figura de Maradona, mientras que el realizado por Kapadia, muestra lo bueno y lo malo del Astro argentino.


miércoles, 18 de noviembre de 2020

El "Muro" de Trump.

 Esta viñeta la dibuje hace años pero me sirve para ilustrar la actual situación de un Donald Trump con  Ese "muro" que no le quiere dejar ver la realidad.

vin-eta-donald-trump

lunes, 9 de noviembre de 2020

Mi viñeta sobre las elecciones de E.E.U.U.

 Pues he vuelto a dibujar y en este caso tocaban las elecciones presidenciales de ESTADOS UNIDOS y sus candidatos, seguro que estos días sigo dibujando viñetas sobre el tema.

vin-eta-elecciones-presidenciales