sábado, 30 de enero de 2021

20 años de esta adaptación al cómic de "EL VIEJO Y EL MAR".


 Como pasa el tiempo, echando la vista atrás veo que esta adaptación al cómic de la novela de Ernest Hemmingway "EL VIEJO Y EL MAR" ha cumplido ya dos décadas. La realizamos en el Aula del cómic de la casa de la juventud de Logroño, allí nos juntabamos los sabados por la mañana y nos poniamos de acuerdo como unir cada capítulo que dibujaba cada uno, lo publico el Ayuntamiento de Logroño  como un número Extraordinarioligado a la colección PASAJE AL PLANETA CLANDESTINO. El resultado final me sigue gustando, en su día se distribuyo por diferentes centros educativos y actualmente se encuentra totalmente agotado.

Me alegra ver que a pesar del tiempo muchos de los autores que escribimos y dibujamos en este proyecto seguimos haciendo cosillas en este mundillo del noveno arte y en diferentes disciplinas artisticas.

martes, 26 de enero de 2021

Mi viñeta de despedida de Donald Trump. "Trump Fire(d).

 Pues Trump ha protagonizado algunas de mis viñetas últimamente y afortunadamente ahora me toca dibujar una sobre su despedida que ya tocaba.



sábado, 23 de enero de 2021

Recopilación de viñetas de Cristina Cifuentes.

 Ahora que Cristina Cifuentes vuelve a estar de actualidad debido al juicio que se está realizando estos días recopilo las diferentes que viñetas que dibuje sobre su famoso Master, las he sacado del cajón a diferencia de su Master que a día de hoy todavía no sabemos donde está......






martes, 5 de enero de 2021

Mi viñeta del día de "Reyes".

 

Recientemente he dibujado esta viñeta ahora que el emerito quiere volver a España y que me sirve para desearos Feliz día de Reyes.

miércoles, 30 de diciembre de 2020

Videando el documental sobre "EL DROGAS".

 Con esto de la pandemia reconozco que voy poquísimo al cine, últimamente solo voy de Casa al trabajo y del trabajo a casa, pero al proyectarse este documental de esta historia viva del rock y además producido por un amigo mío como Andrés García de la Riva me animo a acercarme al cine. 

Me gusto mucho este documental que se ha proyectado en varios festivales con mucho éxito, salen las diferentes facetas de Enrique Villarreal "El Drogas", como músico y ahora aitite con su nieto. Los comienzos del grupo Barricada en su barrio de la Txantrea y como fue despedido del grupo justo cuando su madre empezaba a perder la memoria. A través  a este documental me entere que Boni padecía  un cancer que le había hecho perder su característica voz que tanto me engancho en sus discos, (tristemente ha fallecido en el mes de enero).

Lo dicho me encanto el documental, pero eche en falta que siendo un documental sobre "El Drogas" no se hablara de sus anteriores proyectos en solitario como "TXARRENA" o "LA VENGANZA DE LA ABUELA", con los que se entendería como ha llegado a su actual grupo en solitario.

lunes, 28 de diciembre de 2020

El "Año" de los inocentes.

 Hoy he realizado como siempre en estas fechas la lectura de periódicos intentando encontrar la noticia correspondiente al "día de los inocentes", pero me ha costado mucho encontrarlas, en un año tan complicado en el que leía noticias a diario que parecían una inocentada continua, sobretodo algunos "fakenews" que han salido publicados estos meses. 

Ojala que el próximo año sea mucho mejor.

viernes, 18 de diciembre de 2020

La primera fila de la cultura se queda vacia sin "LUISITO".

Ayer me entere del fallecimiento de Luis Ruiz Dueñas, conocido cariñosamente como "Luisito", un habitual de las citas culturales en Logroño, siempre en la primera fila de los recitales poeticos, recuerdo que en muchos de los eventos que he participado: obras de teatro, presentaciones de fanzines, presentación de exposiones......siempre estaba él en la primera butaca. Esa es una buena sensación saber que vas a hacer algo y que siempre iba a acudir "Luisito" en primera fila. Tenía mucha hambre de cúltura y era un gran lector, estaba en la lectura colectiva del Quijote que se celebraba siempre por el día del libro, recuerdo cuando en eventos como "AGOSTO CLANDESTINO" siempre le gustaba leer en voz alta alguno de los poemas de los autores que estaban presentes aquel día. En estos días tan complicados por el coronavirus no ha habído eventos culturales y tristemente a Luis se lo ha llevado esta maldita enfermedad.







  luisito