domingo, 14 de noviembre de 2021

¡Ultimo número de el fanzine "LA CHIMENEA"!

 Mis amigos del fanzine la chimenea me comentan esta triste noticias, tras muchos años y números periódicos y monográficos dicen ADIOS. Monográfico también es este último número que cuenta con el colectivo La Tavaya, que nos relata sus experiencias en su taller de pintura en el Centro Penitenciario de Logroño. Cuentan con los relatos y obras de artistas presos.

Una lastima el cierre de este fanzine que ví crecer desde sus primeros números y en el que colabore con mis viñetas en varios de ellos y que ha sido una de las publicaciones independientes más longevas de mi ciudad. Espero volver a coincidir con los creadores de este fanzine (Guillermo Moracia, David Romero, Carlos y Amparo) en algún futuro proyecto. Y todos los buenos momentos dibujando mis tiras cómicas, participando en sus exposiciones y en las presentaciones de cada número no se perderan como lagrimas en la lluvia.



viernes, 5 de noviembre de 2021

3ª Muestra de viñetas libertarias en Leon 2021.

 En estos tiempos de pandemia en los que a veces es dificil hacer exposiciones, el formato que llevan haciendo en León de exponer viñetas en la calle me ha gustado mucho y me he animado a participar por segundo año consecutivo.  Al principio no se pudo hacer en las fechas previstas, debido a la inclemencia del tiempo, pero al final .....sí que se han podido exponer y yo contento con esta iniciativa.



jueves, 7 de octubre de 2021

"PRIMAVERA PARA MADRID" obtiene el PREMIO NACIONAL DE COMIC.

 Una muy buena noticia para el cómic independiente, "PRIMAVERA PARA MADRID" un cómic de MAGIUS, editado por AUTSIDER ha obtenio el premio nacional de cómic. 

domingo, 3 de octubre de 2021

Por fin vuelvo a un Salón del cómic....(Getxo 2021).

 Al final sin tenerlo planeado pude acudir al Salón del cómic de Getxo, un festival del que me he perdido muy pocas ediciones, la última de ellas debido a esta pandemia, así que tenía ganas de volver a la Plaza de la Estación de las Arenas, donde se ha ubicado siempre este festival, aunque ahora adaptandose a estos tiempos, estando los stands al aire libre. Allí ví los stands de muchas editoriales conocidas, los de los fanzines, con algunos tan longevos como MALAVIDA,  sesiones de firmas en las que ví a autores como KIM (con el que comparti exposición en Bodegas Dinastia Vivanco hace unos  años ) y pude coincidir con mucha gente a la que hace mucho tiempo que no veía, aunque eso sí con la mascarilla y el tiempo transcurrido sin viajar casí no nos reconocemos ja,ja, ja. Espero que al igual que en otras ediciones, este viaje me de ganas de seguir dibujando y me siga danda esa "inyección resucitadora" que me dabe en otras ediciones.







jueves, 30 de septiembre de 2021

Mientras voy al cine a ver DUNE...me quedo con el cómic.

 Mientras voy al cine a ver la nueva versión de DUNE y como todo el mundo me dice que la versión de david Lynch es muy larga me quedo estos días con la versión en cómic.
Con dibujo de Bill Sienkiewicz.


miércoles, 22 de septiembre de 2021

Unos San Mateos....sin JARABE DE PALO.

 Estos días están siendo en mi ciudad "SAN MATEO". Están siendo atipicos, pero estamos intentando volver a la normalidad. También se me hacen raros unos San Mateos sin una actuación de JARABE DE PALO. Los ví actuar en la plaza del Ayuntamiento en las diferentes décadas: 2001, 2011 y.... hubiera estado genial este 2021. Tristemente nos dejo Pau Dones el año pasado. Su libro "50 PALOS Y SIGO SOÑANDO" es un libro que he estado leyendome este año y está en la mesa de noche. Estos días  seguro que sigo leyendome las páginas que me faltan y lo termino en estas fechas tan mateas en las que tanto le gustaba actuar aquí.



viernes, 10 de septiembre de 2021

El 11S en viñetas.


 Se han cumplido veinte años de la tragedia del 11 de septiembre, varios han sido los cómics que han reflejado en viñetas aquel tragico día.

Empezando por los superheroes recuerdo esas viñetas de spiderman, en las que se mostraba a los bomberos y policias de Nueva York como los verdaderos heroes. Al igual que en el cómic "HEROES" con un dibujo impresionante de Alex Ross. 

Dibujantes más underground  como Art Spiegelman dibujaron cómics como "SIN RASTRO DE LAS TORRES". O  Peter Kuper con  "NO TE OLVIDES DE RECORDAR", en el que utiliza el lenguaje del cómic y sus herramientas e intenta redibujar aquel día,  intentando evitar lo inevitable. 

El cómic europeo también tuvo empatía con lo que sucedió en America. Con novelas gráficas como "11 de Septiembre de 2001, el día que cambio el mundo". Su título refleja perfectamente lo que luego vemos en sus páginas, como el 11-S cambio todo, continando con el terroristmo global que también azoto Francia, país al que pertenecen los autores de esta novela gráfica: Baptiste Bouthier y Héloïse Chochoi.




Los acontecimientos venideros seguro que se mostraran también en viñetas.